INICIAR NEGOCIOS EN COSTA RICA
1. ELEGIR EL TIPO DE SOCIEDAD
Al iniciar operaciones en Costa Rica, la elección de una estructura corporativa debe ser el primer paso, especialmente si el negocio es desarrollado por dos o más partes interesadas. Los dos tipos de sociedades más comunes bajo la ley costarricense son la Sociedad Anónima (S.A) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L o Ltda.).
A continuación, encontrará sus características y diferencias más importantes
Proceso de incorporación
- Una vez elegida la estructura corporativa, el primer paso para constituir una sociedad costarricense es verificar la disponibilidad del nombre elegido, el cual se conoce como razón social. Esto se puede verificar en menos de un día. Además de la razón social, el Registro Nacional le asignará un número de cédula jurídica que también puede ser utilizado como nombre corporativo.
- Posteriormente, un Notario Público redacta y protocoliza la escritura pública del acta constitutiva o de los estatutos para su inscripción ante el Registro Nacional en línea. La escritura de constitución debe ser otorgada por los socios/cuotistas fundadores de la sociedad; deben concurrir al menos dos personas como socios fundadores, pero una vez que la empresa está debidamente constituida las acciones pueden ser transferidas o las cuotas pueden ser asignadas a una o más personas diferentes a los socios fundadores.
- Como requisito previo a la inscripción de la sociedad, debe depositarse en un banco nacional el 25% del capital social indicado en los estatutos (si se paga en efectivo). La cantidad depositada podrá ser retirada una vez que la sociedad haya sido debidamente inscrita. Si los fundadores optan por firmar un pagaré, no existe la obligación de depositar posteriormente el capital en una cuenta bancaria.
- Una vez completado el proceso de constitución, el Registro Nacional emitirá un número de identificación corporativo, asignando un número que se convierte en evidencia de que la empresa está lista para iniciar legalmente sus operaciones. Con la constitución de la empresa, el Registro Nacional asignará un número de legalización para emitir los libros legales de la sociedad.
El proceso de inscripción en el Registro Público puede tardar de 5 a 8 días hábiles a partir de la fecha en que se otorgó la escritura de constitución.
2. REGISTRO DE TRANSPARENCIA Y BENEFICIARIOS FINALES
Todas las personas jurídicas, así como otros vehículos jurídicos deberán suministrar anualmente la información ante la plataforma administrada por el Banco Central de Costa Rica para cumplir con su declaración. Nuestro director Bernardo van der Laat nos explica todo lo que debemos saber sobre la Declaración de Registro de Transparencia y Beneficiario Final en Costa Rica.
3. REGISTRAR SU COMPAÑÍA ANTE EL MINISTERIO DE HACIENDA (ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA)
Las sociedades deben estar inscritas como contribuyentes, incluso si la sociedad no tiene todavía una actividad económica. A continuación, se detallan las principales obligaciones que debe cumplir una sociedad ante la Administración Tributaria:
PERMISOS SUS OPERATIVOS
Uso de suelo
El primer paso para obtener la autorización para operar en un local específico es obtener un permiso de uso de suelo por parte de la municipalidad correspondiente. El permiso de uso de suelo indica la zonificación certificada y cualquier restricción aplicable al uso de la propiedad.
Permiso Sanitario de funcionamiento
De acuerdo con la Ley General de Salud, las sociedades deben solicitar la autorización, o el Permiso de Funcionamiento, al Ministerio de Salud antes de iniciar sus actividades. Este es un requisito previo a la obtención de la patente municipal. Las actividades que están sujetas a dicho proceso, así como los requisitos para obtener el permiso y la duración del mismo, están definidos en el Decreto Ejecutivo N° 30465 que clasifica las actividades en tres categorías de acuerdo a su nivel de riesgo ambiental y sanitario: A (riesgo alto), B (riesgo moderado) y C (riesgo bajo).
Patente municipal
La Ley # 7247 y el artículo 79 del Código Municipal, establece que toda entidad o persona física que desarrolle actividades lícitas con fines de lucro en Costa Rica debe obtener un Permiso Municipal (Patente Comercial) y pagar un impuesto. La solicitud se presenta una vez ante la Municipalidad correspondiente. No se requiere ninguna presentación periódica adicional para este permiso, aparte del pago del impuesto anualmente. En virtud de la autonomía municipal, los formularios y requisitos para obtener el permiso pueden variar entre las municipalidades, de acuerdo a su legislación y disposiciones administrativas.
5. REGISTRO DE MARCA
El registro del nombre de su sociedad no le otorgará automáticamente el derecho a utilizarlo como marca. Para registrar una marca en Costa Rica, es necesario completar el siguiente proceso:
De acuerdo con el proceso descrito anteriormente, si no se presentan oposiciones contra la solicitud de marca, el procedimiento de registro suele durar de 3 a 4 meses.
El registro de la marca tiene un plazo de validez de 10 años, sujeto a renovación.
6. CUMPLIMIENTO CON LA NORMATIVA LABORAL
Como visión general, tenga en cuenta que las leyes y políticas laborales en Costa Rica son muy protectoras con los empleados. Las regulaciones laborales están categorizadas como bienestar público esencial, y todos los acuerdos de empleo deben incluir todas las garantías y derechos otorgados bajo las leyes laborales costarricenses.
Cualquier cláusula o disposición que pueda considerarse como una renuncia a los derechos legales de los empleados se considerará nula y sin efecto en virtud de la legislación local.
Sin embargo, no todas las partes que colaboran en su sociedad serán clasificadas como empleados. En función de la naturaleza de sus acuerdos contractuales, esas relaciones también podrían clasificarse como acuerdos de servicios profesionales que no están sujetos a la normativa laboral.
Como regla general, las relaciones laborales se caracterizan por: (a) un servicio prestado personalmente; (b) un salario, y (c) un horario de trabajo y otras formas de condiciones de subordinación.
Si usted contrata empleados en esas condiciones, y por lo tanto es considerado empleador según la normativa costarricense, debe considerar lo siguiente:
Proceso estándar para transferir o comprar una propiedad titulada
Para subdividir y comprar una propiedad titulada en Costa Rica, se deben seguir los siguientes pasos:
La inscripción del traspaso de una bien inmueble o propiedad puede tardar entre cinco (5) y (10) días hábiles aproximadamente.
7. APERTURAR CUENTAS
Todas las personas o entidades que quieren abrir una cuenta ante un banco público o privado en Costa Rica deben de cumplir con ciertos requisitos. Las entidades bancarias tienen total discreción para solicitar aquellos documentos e información, que servirán como respaldo para autorizar la apertura de las cuentas bancarias de sus usuarios.
Sin embargo, comúnmente a los interesados se les van a solicitar los siguientes requisitos que deberán ser entregados, para que el banco autorice la apertura de la cuenta:
- Para personas físicas costarricenses original del documento de identificación el cual debe estar vigente y en buen estado. Este requisito aplica tanto para el dueño de la cuenta como para los autorizados.
- Original del documento de identificación migratoria para extranjeros DIMEX.
- Original del documento de identificación para diplomáticos DIDI.
- Para extranjeros no residentes el pasaporte debe tener el sello de ingreso al país estampado por las autoridades migratorias y en los casos que aplique, el sello de la visa. El pasaporte debe estar vigente.
- Para empresas debe aportarse adicionalmente una personería jurídica actualizada, copia de la constitución de la sociedad, certificación notarial sobre la distribución accionaria del capital de la empresa y en algunos casos una certificación de contador público autorizado en relación al flujo de caja proyectado de la empresa.
- Firma del formulario “Conozca a su Cliente”.
- Documentación soporte de la fuente u origen de los fondos del beneficiario de la cuenta.
En PredictaBill constantemente apoyamos a nuestros clientes, en sus procesos de apertura de cuentas bancarias. Además, tenemos comunicación con ejecutivos de cuenta de algunos bancos, que les ayudarán a que su proceso de apertura sea más rápido y eficiente.


Contáctenos a cualquier hora
Nuestro equipo está a su disposición para encontrar soluciones legales innovadoras a un costo fijo para su negocio. Lo invitamos también a seguirnos en nuestras redes sociales.