-
-
- Uso de Suelo
-
El primer paso para obtener la autorización para operar en un lugar específico es obtener un uso de suelo por parte de la Municipalidad donde se planee abrir el local. El uso de suelo indica la zonificación certificada y las restricciones aplicables al uso de la propiedad.
-
-
- Permiso Sanitario de Funcionamiento expedido por el Ministerio de Salud:
-
Una vez que se otorga el uso del suelo y se autoriza el desarrollo de la actividad en una propiedad específica, el siguiente paso es la tramitación de un Permiso Sanitario de Funcionamiento ante la oficina local del Ministerio de Salud Pública.
Este proceso requiere que se presenten varios documentos, incluido el Uso de Suelo, declaraciones juradas legales y un formulario. Si todos los documentos están completos y son correctos, el trámite demorará unos 10 días calendario.
Este permiso debe renovarse periódicamente, dependiendo de la determinación que tome el Ministerio de Salud respecto a la actividad, oscilando entre renovaciones cada 1 a 5 años.
-
-
- Patente:
-
Para iniciar actividades rentables dentro de la jurisdicción de un gobierno local, se debe solicitar una autorización municipal.
El costo de la presentación en sí es insignificante, pero la licencia implica el pago de un impuesto durante el tiempo de operaciones. Este impuesto se calcula sobre la base de los ingresos brutos anuales y se paga cada 3 meses. Sin embargo, se puede pagarlo anualmente durante el mes de enero.